El tango… esa enfermedad que cura..

Hace tiempo escuché por ahí la expresión “el Tango es la única enfermedad que cura”. Lo oí vibrando en el tono socarrón y complacido de un viejo milonguero, al descubrir la frecuencia cada vez mayor de un principiante en las milongas.

Araca, le explico un poco cómo es la cosa: cuando decimos que alguien está muy “manija” en la jerga milongueril, es cuando la persona anda en hábitos cada vez más frecuentes relacionados al Tango: tomando más clases, escuchando más y más tangos, mirando videos, persiguiendo anécdotas y por sobre todo, milongueando la semana entera (aunque al día siguiente las ojeras dejen surcos en la tierra). Eso (y más) es enfermarse de Tango.

Pero como le digo una cosa, le digo la otra: el Tango cura. El Tango salva. ¿Se imagina cuál es su secreto?

Cual vacuna que inocula dosis de enfermedad para prevenir mayores males, el Tango artificia de inmunización contra la soledad; se esparce, lo toma a uno por completo antes de terminar de entender por donde vino ese buen puntazo al alma. Y el agente clave de esta enfermedad curativa para mi, humildemente le digo, es el abrazo.

El abrazo amaina el odio hasta hacerlo microscópico. Cicatriza resentimientos, remite el cansancio y cura la tristeza.

PH Ale Panda Show


Cuando abrazamos soltamos amarras. Perdemos por instantes las cosas que nos han hecho perder la calma. Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón. Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única.

No hay nada como un abrazo. Nada contiene las emociones más puras y potentes (positivas o negativas) como un abrazo.

Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles, somos sueños posibles.

Al Tango (y al ser humano) le fallaría el alma si no contara con el abrazo… O no?

Contagiemos, hagamos pandemia de esta enfermedad que cura, inspiremos a otros, insuflemos la alegría de compartir este “mal”… que sin embargo… queremos. 😉

Con amor, la Morocha (Karina Hourcade)
(Ph: Débora Wiskytsky Pincheira) Ph: Ale Panda Show

Facebook
Twitter
WhatsApp
DeMilongas
Políticas de Privacidad de Datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.