Tangos en tiempos de relato
Incursionar en estas páginas debería venir con advertencia, Ud. no será la misma persona si verdaderamente se deja tomar por esa particular forma que tiene Karina de llegarle al tuétano. Relatos donde se amalgaman la dureza de la yeca y la ternura del abrazo, no pasarán inadvertidos.
A continuación, la contratapa de un Broli.
Las milongas son territorios donde las jerarquías se disuelven y las identidades cotidianas se suspenden.
En el instante del abrazo, el tiempo se redimensiona y nos devuelve a la esencia: el encuentro con el otro. Pero ¿quién es ese otro? ¿Qué historias lleva a cuestas?
Trabajadora Social de día y milonguera de noche. Acaso ambas todo el tiempo.
Karina Hourcade, la Morocha, nos ofrece un libro que es más que una colección de relatos y reflexiones: es una cartografía emocional de los olvidados, los errantes, los desarraigados (vivan estos cerca del cordón de la vereda, o atrapados en una jaula de oro).

A través de personajes que parecen habitar un tango eterno –hombres de la calle que se confunden con Diógenes, mujeres que bailan su propia soledad, cuerpos que buscan en el abrazo una tregua frente al olvido–, Hourcade nos sumerge en una atmósfera donde la nostalgia y la crudeza dialogan con el lirismo, descubriendo la belleza en lo que otros consideran ruinas.
Su escritura no es un anecdotario de la noche ni una crónica social de la marginalidad, sino un nuevo género: la relatoría milonguera. Con el ritmo de un bandoneón que se debate entre la melancolía y la revelación, este libro nos invita a mirar de otra manera, a escuchar los silencios entre líneas y a entender que, al final, todo tango es un intento de reparación.

No es un libro solo para milongueros. Es para quien alguna vez se sintió fuera de lugar, para quien busca sentido en el caos, para quien entiende que la vida, como el Tango, se improvisa, se sufre y se goza en cada giro. Y que, a veces, un abrazo puede ser la única patria posible.
Un Broli se presentó oficialmente en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025, pero ya anduvo en el Encuentro del Mendozazo, también por Mar del Plata, Buenos Aires y La Plata. La próxima fecha confirmada es el 14 de Agosto en la Tierra Invisible con el maestro Julio Coviell. Y hay una gira prevista en Septiembre por Córdoba y a fin de año llega a Colombia!




